APARTADO I.- Del uso y finalidad de la información proporcionada voluntariamente mediante el llenado del formulario
- La información proporcionada en el presente formulario será publicada en un catálogo de tecnologías apropiadas en materia de agua. Dicho catálogo podrá publicarse por medios electrónicos o impresos, y su objetivo es poner a disposición del público en general información sobre tecnologías apropiadas en materia de agua que pueda ser utilizada para su aplicación en problemáticas relacionadas con el acceso, disposición y saneamiento del agua.
- El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, no es responsable de la veracidad o autenticidad de la información que proporcione.
- El sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo se reserva el derecho de rechazar aquellos formularios que no tengan la información suficiente que es solicitada para ser publicada, o que se detecte información notoriamente apócrifa.
- La información proporcionada no será utilizada con propósitos comparativos ni favorecerá el uso de una tecnología sobre otra ya que su finalidad es la divulgación de las tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo para promover su utilización sin fines de lucro y dando el crédito respectivo
- El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, advierte que no se hace responsable del correcto y adecuado funcionamiento de las tecnologías publicadas en el portal, en razón de que algunas tecnologías pudiesen tener ciertas especificaciones que impedirían su correcto y adecuado funcionamiento bajo cualquier condición y ambiente, por lo que el Portal no se hace responsable por el adecuado o inadecuado uso que se le dé a la tecnología publicada, deslindándose de los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse por su utilización.
APARTADO Il.- Del uso y finalidad de la información recopilada de internet u otras fuentes disponibles, la cual se utiliza en el sistema de consulta
GENERALIDADES
1. Recopilación y almacenamiento de Información.
El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, no es responsable de la información que se publica en su portal, ya que únicamente recopila información que se encuentra divulgada y disponible en Internet, bajo cualquier medio, forma y formato, que permitan su parcial o total disposición a cualquier persona física o moral, pública o privada, mediante la entrega de la misma por medios electrónicos, ópticos, sonoros, visuales o cualquier otra tecnología, como correo postal, Internet o vía telefónica.
La recopilación de dicha información se realiza tomándola de internet y a través de la Información proporcionada directamente al Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo y a su personal, por lo que no nos hacemos responsables de la veracidad o autenticidad de la información que recopile, siendo responsabilidad de dicha información quien la proporciona, publica y utiliza.
La recopilación de esta información, es con el fin de promover la tecnología, productos y servicios contenidos en la información recopilada, sin fines de lucro y dando el crédito respectivo. En este sentido, cada vez que algún usuario utilice nuestros servicios o que consulte nuestro contenido, es posible que obtengamos y que almacenemos determinada información en los registros del servidor de forma automática. Estos datos, los cuales se mencionan de manera enunciativa más no limitativa, podrán incluir:
- Información detallada sobre cómo utilizas nuestro servicio,
- La dirección IP,
- Información relativa a tu dispositivo como, por ejemplo, fallos, actividad del sistema, ajustes del hardware, tipo de navegador, idioma del navegador, fecha y hora de tu solicitud y URL de referencia,
- Cookies, que permitirán identificar tu navegador,
- Datos sobre tu ubicación física, entre otros.
1.2. Responsabilidad y uso de las Tecnologías Apropiadas
El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, no es responsable de verificar si las tecnologías, productos o metodologías publicadas en el portal se encuentran patentadas o debidamente registradas de conformidad a la legislación que sobre propiedad Industrial o intelectual le sean aplicables, ya que su función consiste en recopilar información que se encuentra publicada y disponible, bajo cualquier medio, forma y formato, que permitan su parcial o total disposición.
El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, no favorece el uso o preferencia de cualquier tecnología sobre otra; ya que la responsabilidad sobre el uso o preferencia de la tecnología elegida así como su correcto y adecuado funcionamiento en el lugar del mundo donde se pretenda aplicar, corresponden única y exclusivamente al usuario, deslindando de cualquier tipo de responsabilidad al Portal.
1.3. Exclusiones
Si cualquiera de la información descrita en el presenta apartado, se encuentra publicada y disponible, bajo cualquier medio, forma y formato, que permitan su parcial o total disposición a cualquier persona física o moral, pública o privada, mediante la entrega de la misma por medios electrónicos, ópticos, sonoros, visuales o cualquier otra tecnología, como correo postal, Internet o vía telefónica, se considerara como información pública y en consecuencia se le dará el trato respectivo, esto de conformidad a la normatividad aplicable.
2.- DEL ALMACENAMIENTO
Podremos recopilar y almacenar información que no contenga datos personales, de conformidad a la legislación aplicable.
En el caso de que el usuario comparta información con otros usuarios. Será bajo su más estricta responsabilidad, deslindado al Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, de cualquier responsabilidad.
En caso de que el usuario, voluntariamente proporcione información confidencial o Datos personales, el Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, se obliga a resguardarla de conformidad a la legislación aplicable.
3.- FINALIDAD DE LOS DATOS RECOLECTADOS
Los datos recolectados a través de la utilización de nuestros servicios, y que no sean de los considerados Datos personales, serán utilizados para ofrecer contenido personalizado respecto de las tecnologías o servicios utilizados o proporcionados por dicho usuario.
En este sentido, El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, podrá usar el nombre proporcionado por el usuario o bien, por quien haya proporcionado la información relativa a los productos o servicios ofertados pro el usuario, siempre que no contenga datos personales.Para el caso de requerir proporcionar datos personales, será necesario que medie el consentimiento por escrito del usuario, antes de utilizar o proporcionar sus datos para cualquier fin distinto de los establecidos en el presente aviso legal.
3.1.- DATOS PERSONALES
El Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo, no compartirá información personal con empresas, organizaciones ni particulares, a menos que concurran algunas de las siguientes circunstancias:
1. Consentimiento por escrito del usuario
2. Disposición legal
3. Resolución de la autoridad competente
4. Para cumplir cualquier requisito previsto en la legislación o normativa aplicable o atender cualquier requerimiento de un órgano administrativo o judicial,
5. Para detectar o impedir cualquier fraude o incidencia técnica o de seguridad o hacerles frente de otro modo,Sin perjuicio de lo anterior aquella información que no sea considerada como Datos Personales, será compartida con el público en general, incluidos editores, anunciantes y sitios relacionados.
4.- MODIFICACIONES
El presente aviso legal se podrá modificar en cualquier momento, sin que esto implique limitación a los derechos de cada usuario, ya que se efectuarán de conformidad a la legislación aplicable.
En el caso de modificación al aviso legal, estas se publicaran en esta página y archivando las versiones anteriores para su posterior consulta.
5.- GLOSARIO
El Portal.- Se refiere al presente portal que contiene el catálogo de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo
Normatividad.- Se refiera a la Ley Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su respectivo Reglamento, cuando en lo conducente resulten aplicables.
Datos personales: cualquier información concerniente a una persona física, que la identifique o que la haga identificable, expresados en forma numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro tipo.
Datos personales sensibles: son aquellos datos personales que afectan a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él, como por ejemplo: su origen racial o étnico; estado de salud pasado, presente y futuro; información genética; creencias religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas; preferencia sexual, entre otros.
Responsable: es la persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.
Usuario: es la persona física o moral que haga uso de los servicios, bajo cualquier medio o modalidad, que ofrece el Sistema de Consulta de Tecnologías Apropiadas en Materia de Agua en el Mundo y que a través de esa utilización proporcione datos personales, ya sean propios o de terceros legalmente obtenidos o con consentimiento expreso.
Tratamiento: es la obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.
Datos de identificación. Información concerniente a una persona física que permite diferenciarla de otras en una colectividad, tales como: nombre; estado civil; firma autógrafa y electrónica; Registro Federal de Contribuyentes (RFC); Clave Única de Registro de Población (CURP); número de cartilla militar; lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad; fotografía; edad, entre otros.
Datos de contacto. Información que permite mantener o entrar en contacto con su titular, tal como: domicilio; correo electrónico; teléfono fijo; teléfono celular, entre otra.
Datos laborales. Información concerniente a una persona física relativa a su empleo, cargo o comisión; desempeño laboral y experiencia profesional, generada a partir de procesos de reclutamiento, selección, contratación, nombramiento, evaluación y capacitación, tales como: puesto, domicilio de trabajo, correo electrónico institucional, teléfono institucional; referencias laborales; fecha de ingreso y salida del empleo, entre otros.
Datos sobre características físicas. Información sobre una persona física relativa a su fisonomía, anatomía, rasgos o particularidades específicas, como: color de la piel, del iris o del cabello; señas particulares; estatura; peso; complexión; cicatrices, tipo de sangre, entre otras.
Datos académicos. Información concerniente a una persona física que describe su preparación, aptitudes, desarrollo y orientación profesional o técnica, avalada por instituciones educativas, como lo son: trayectoria educativa; títulos; cédula profesional; certificados; reconocimientos; entre otros.
Datos patrimoniales o financieros. Información concerniente a una persona física relativa a sus bienes, derechos, cargas u obligaciones susceptibles de valoración económica, como pueden ser: bienes muebles e inmuebles; información fiscal; historial crediticio; ingresos y egresos; cuentas bancarias; seguros; afores; fianzas, número de tarjeta de crédito, número de seguridad, entre otros.
Datos biométricos. Información sobre una persona física relativa a imagen del iris, huella dactilar, palma de la mano u otros análogos.
2.1. Categorías de datos personales sensibles:
Datos ideológicos. Información sobre las posturas ideológicas, religiosas, filosóficas o morales de una persona.
Datos sobre opiniones políticas. Opinión de una persona con relación a un hecho político o sobre su postura política en general.
Datos sobre afiliación sindical. Pertenencia de una persona a un sindicato y la información que de ello derive.
Datos de salud. Información concerniente a una persona física relacionada con la valoración, preservación, cuidado, mejoramiento y recuperación de su estado de salud físico o mental, presente, pasado o futuro, así como información genética.
Datos sobre vida sexual. Información de una persona física relacionada con su comportamiento, preferencias, prácticas o hábitos sexuales, entre otros.
Datos de origen étnico o racial. Información concerniente a una persona física relativa a su pertenencia a un pueblo, etnia o región que la distingue por sus condiciones e identidades sociales, culturales y económicas, así como por sus costumbres, tradiciones, creencias.